RADAR DE DIVIDENDOS
*El buen momento lo deciden los ratios de valoración
Hace años, cuando iba de viaje con mi pareja o los amigos, no teníamos el Google Maps ni Roaming para poder ir a cualquier sitio con el GPS. No soy tan mayor, pero mis primeros viajes los hice con un mapa de papel o el Google Maps sin conexión, que es casi lo mismo, pero sin dar el cante. La cosa es que era divertido. A veces encuentras las mejores cosas perdiéndote. Yo soy muy bueno con los mapas, y me ubico bien, pero a veces el/la copiloto no es la persona más indicada para guiarte mientras conduces, así que a veces, pasa lo que pasa. Y es normal. Es lo bonito de la vida. Disfrutar de los momentos diferentes. Todo el mundo puede decir que ha visto el Coliseo de Roma, pero pocos pueden decir que se han perdido por los barrios, y han encontrado comido en un Trattoria buenísima donde la abuela de la familia preparaba la masa fresca de la pasta al momento. 🇮🇹 En los viajes, y en la vida, pienso así. No hace falta ir con todo marcado, definido y milimetrado. Hay espacio para el desorden y la improvisación. Pero cuando hay dinero y números de por medio, la cosa cambia. En la inversión, ir tirando y probando normalmente no funciona muy bien. Hay que tener las cosas claras. Tener un plan de entrada. Y uno de salida. No vale ir probando, comprando, vendiendo… Un mapa u hoja de ruta es muy importante. Si necesitas invertir en un activo, tienes que saber cómo se invierte en él, cómo se valora, cómo se compra, cómo se vende, etc. En los dividendos no es distinto. Si quieres crear un patrimonio que te dé flujos de efectivo en forma de dividendos, tienes que tener claro cómo se construye esta cartera de acciones. Y la forma más segura🔒 es comprando empresas que ya llevan muchos años repartiendo dividendos crecientes. ¿De quién te fías más, de alguien que lleva 20 años haciendo algo, o del que empieza o lleva 2-3 años? ¿Te fías más de Johnson & Johnson ($JNJ) o de una empresa que acaba de salir a bolsa?. No hay más preguntas, señoría… 👨⚖️ Hay muchas empresas que llevan muchos años repartiendo dividendos.
Se trata de empresas que llevan más de 25 años repartiendo dividendos crecientes en el caso de las ARISTÓCRATAS, y más de 50 años en el caso de las KING. Pero hay muchas, y es difícil controlarlas todas y saber en qué momento comprarlas para maximizar la rentabilidad. Está claro que es mejor comprar una acción a un precio menor, ya que la rentabilidad por dividendo es mayor. Si te digo que para invertir en acciones antes tenías que estar horas analizando acción por acción, buscando el histórico, los dividendos, etc. te pilla una pereza increíble. Normal, a mí también. 🔔 La buena noticia es que ya no hace falta hacer todo eso. Como me gustan las cosas masticadas y fáciles, he creado, junto a un experto en dividendos de la comunidad, este 📡 RADAR DE DIVIDENDOS 📡, donde encontrarás 3 tablas con diferentes tipos de empresas: 1️⃣ Una primera tabla con empresas que llevan +50 años repartiendo dividendos crecientes en Estados Unidos. Lo TOP de lo TOP. Las KING. 2️⃣ Una segunda tabla, también de Estados Unidos, con empresas que llevan +25 años repartiendo dividendos crecientes. Estas son las famosas Aristócratas. 3️⃣ Una tercera tabla con empresas que también llevan +25 años repartiendo dividendos crecientes y son americanas, pero no están en el SP500, por lo que seguramente no sabes ni que existen.
📊 Y no solo eso, sino que la tabla tiene más de 10 columnas de datos para que puedas analizar y valorar si te interesa comprar acciones ahora o cuando tenga un mejor precio. ✔️ En total, 138 empresas listadas. BPA, Media móvil, Rentabilidad de dividendo, Media de la rentabilidad los últimos 1, 3 y 10 años y una comparación con la actual... Y hay más. He añadido una escala de colores (🟢🟡🔴) que va cambiando en función de los datos y la cotización, para que puedas ver de forma rápida que empresas tienen buenos precios, y comprarlas si te interesa. Los datos se ACTUALIZAN AUTOMÁTICAMENTE cada 20 minutos (es un Google Sheets conectado con Google Finance).
Aquí tienes una visualización de lo que hay.
Y sí, antes de que lo preguntes, todos los datos se actualizan solos menos un par:
Evidentemente, aun así, estos datos no deberían ser 100% decisivos para realizar una compra, también habría que valorar otras variables como:
Y mirar múltiplos como la deuda o el PER.
Y muchas de estas cosas ya se ven en el RADAR, y algunas otras hay que mirarlas en el bróker o en una plataforma de análisis de empresas.
Muy simple. Al comprarlo accedes a un Google Sheets con tablas dinámicas dónde de forma automática se actualizan todos los valores cada pocos minutos. En una escala de colores (🟢🟡🔴) tienes definidos si los valores están bien o no para comprar. Un ejemplo con el Pay-Out: Si es inferior al 70% se pone de color verde Si es entre 70% y 100% se pone de color amarillo Y si es superior al 100% se pone de color rojo
Si una empresa tiene todo o casi todas las variables en verde, parece una buena oportunidad de compra, y solo tienes que revisar un par de cositas más para terminar de dar el paso y comprar. También puedes ver a qué precio sería óptima la compra y programar órdenes de compra a esos precios objetivos. Este RADAR se actualiza anualmente con los nuevos datos de las empresas, por esa misma razón, la suscripción también es ANUAL. El precio es anual, y cada año se te irá cargando. Si dejas de pagar, dejas de recibir la actualización, así de simple.
Todos tenemos muchas cosas que hacer, y el tiempo es muy preciado, por eso he creado este RADAR. No es que te quite todo el tiempo que tienes que dedicarle, pero digamos que ganas mucho tiempo y facilidad de análisis, gracias a la visualización en semáforo.
Digamos que no es la inversión más simple que existe, y no es para principiantes. Pero con este RADAR la cosa se facilita un poco. Además, para que puedas tener un control de tu inversión, y ver cómo tu patrimonio aumenta mes a mes, al comprarla accedes a un bonus:
Sí, te sirve, tengas 50, 100 o 10.000€ para invertir. Evidentemente, cuanto más dinero inviertas, más beneficios generarás, pero eso ya lo sabes. En mi humilde opinión, no empezaría si no puedes destinar 200€/mes a esta inversión, mejor invertir en indexados hasta que puedas aumentar tu ahorro.
Yo únicamente te prometo que te ayudará a valorar y a gestionar tu búsqueda de la empresa ideal para tu cartera. Aunque con las empresas que hay, es bastante difícil que salgas perdiendo.
Si tienes poco tiempo, quizá es mejor opción algo más pasivo como los Fondos Indexados o los ETFs que reparten dividendos. Yo personalmente le he dedicado tiempo a seleccionar mis empresas (unas 15), y ahora ya no le dedico nada de tiempo, solo a comprar más cuando alguna baja y a apuntar los dividendos en el Excel.
Eso lo sabrás tú, pero no es mala inversión para nadie. No hay que ser un crack en Wall Street para invertir en dividendos, pero debes tener nociones básicas de la bolsa y el análisis de empresas.
Mejor mírate esta Guía para Invertir en Fondos Indexados de momento, y paralelamente aprende de inversión, análisis y bolsa.
Resuelvo dudas esporádicas por email, pero si estás en la comunidad, sí que las resuelvo todas. Bueno, o yo o alguien de la comunidad, que hay muchos cracks dentro.
No, no hay garantía. Por una simple razón. Así de simple: Es imposible que no te ayude, te enseñe y te sirva para invertir.
Radar de Dividendos
Obtén un listado y detecta cuándo es el mejor momento para comprar las mejores empresas de dividendos de los últimos 50 años.
✔️ Excel dinámico ✔️ Excel de Seguimiento de Inversión ✔️ Acceso a la Comunidad de Telegram
Radar de Dividendos + Masterclass Inversión en Dividendos
Aprende a invertir en empresas que reparten dividendos y conviértete en un inversor pasivo.
✔️ Excel dinámico ✔️ Excel Seguimiento de Inversión ✔️ Masterclass: Inversión en Dividendos ✔️ Acceso a la Comunidad de Telegram
La información proporcionada es de carácter educativo y no constituye asesoramiento financiero personalizado.
La información, servicios y herramientas presentes en esta web tienen un carácter exclusivamente formativo y en ningún caso constituyen asesoramiento en materia de inversión, asesoramiento fiscal o recomendaciones generales. Los contenidos proporcionados por Víctor Garcés se basan exclusivamente en sus conocimientos y experiencia personal. Para tomar decisiones de inversión, debe acudir a una entidad autorizada para la prestación de servicios de inversión y consultar con un profesional experto en la materia. Copyright © 2025 Invierte Joven. Todos los derechos reservados.